El aporte de la cultura africana en el Perú: una identidad perdida

Este artículo analiza el rol que jugó la religión de los esclavos africanos en la fusión de dos culturas antagónicas: la andaluza y la andina, en el período de choque de culturas durante la conquista española. Tal enfoque permite reevaluar la situación actual de los afrodescendientes, cuyo aporte a...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Tavera Colonna, Jazmín (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 2022
In: Revista cultura y religión
Year: 2022, Volume: 16, Issue: 1, Pages: 370-403
Further subjects:B fusión
B Religión
B aporte
B cultura andina
B esclavismo
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Este artículo analiza el rol que jugó la religión de los esclavos africanos en la fusión de dos culturas antagónicas: la andaluza y la andina, en el período de choque de culturas durante la conquista española. Tal enfoque permite reevaluar la situación actual de los afrodescendientes, cuyo aporte a la identidad de la sociedad peruana ha sino minimizado e invisibilizado, desconociendo su influjo catalizador de culturas en una sociedad que aún no ha superado su mentalidad esclavista. Dentro del marco de subalternalidad al que se vieron expuestos los esclavos, destaca el nivel de autorreflexión de conciencia alcanzado por la religión africana. Al respecto, se identifica la existencia de elementos fundamentales en su cosmovisión que sirvieron de puente entre las religiones antagónicas. Sin capacidad de participación política, la socialización de estos elementos sincréticos se dinamizó a través del conjunto de incongruencias propias de los sistemas esclavista y virreinal.
ISSN:0718-4727
Contains:Enthalten in: Revista cultura y religión