Formación de profesores de religión católica en Chile: perfiles de egreso y configuración de una Identidad profesional

En los últimos años en Chile se ha desarrollado una serie de acciones para asegurar la calidad de la formación docente, entre las que destaca la puesta en práctica de procesos obligatorios de acreditación. Los programas que forman profesores de religión no han sido la excepción. No obstante, al 2019...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Authors: Imbarack, Patricia (Author) ; Berríos Medel, Fernando 1960- (Author) ; Guzmán, Angélica (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 2021
In: Revista cultura y religión
Year: 2021, Volume: 15, Issue: 1, Pages: 44-74
Standardized Subjects / Keyword chains:B Chile / Catholic teachers / Teacher training / Improvement / Berufsideologie
RelBib Classification:KBR Latin America
KDB Roman Catholic Church
RF Christian education; catechetics
ZF Education
Further subjects:B Formación inicial docente
B Perfil de egreso
B Profesor de religión
B Desafíos profesionales
B Desafíos culturales
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:En los últimos años en Chile se ha desarrollado una serie de acciones para asegurar la calidad de la formación docente, entre las que destaca la puesta en práctica de procesos obligatorios de acreditación. Los programas que forman profesores de religión no han sido la excepción. No obstante, al 2019 solo seis instituciones han logrado certificarse a nivel nacional. Estos procesos de acreditación impactan, entre otras dimensiones, en la arquitectura curricular de tales ofertas formativas. Esta investigación, a través de un enfoque cualitativo-descriptivo, estudia los seis casos mencionados, centrándose en el análisis de sus perfiles de egreso, dentro del marco de la enseñanza fundamental de la Iglesia católica sobre el rol de la educación religiosa en el sistema educativo. Los hallazgos generados evidencian que, si bien los perfiles tienden a organizarse a partir de ciertos focos comunes entre los programas, los tipos de aprendizaje que intencionan remiten a una identidad profesional heterogénea, lo que es reflejo de una persistente indefinición acerca de la relación de dicha actividad pedagógica con el sentido de la presencia cristiana y eclesial en medio de un contexto cultural pluralista y crecientemente reactivo a las estructuras tradicionales de las instituciones religiosas en general.
ISSN:0718-4727
Contains:Enthalten in: Revista cultura y religión