La obcecación creencial y su tratamiento por medio de la comun(icac)ión experiencial y de la palabra invocadora

Los recursos de una racionalidad lógico-argumental como la lógica, el análisis conceptual, la definición o la argumentación estructurada son suficientes para resolver muchos conflictos religiosos; sin embargo, manifiestan limitaciones para enfrentar muchas luchas de este ámbito. Una causa de esta in...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Rastrojo, José Barrientos (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Univ. [2018]
In: Ílu
Year: 2018, Volume: 23, Pages: 13-30
Standardized Subjects / Keyword chains:B Religious conflict / Conflict resolution / Logic / Argumantation / Communication / Common sense
Further subjects:B Belief
B Comunidad
B Experience
B comunicación
B Religión
B Religion
B Experiencia
B Creencia
B Community
B Communication
Online Access: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Los recursos de una racionalidad lógico-argumental como la lógica, el análisis conceptual, la definición o la argumentación estructurada son suficientes para resolver muchos conflictos religiosos; sin embargo, manifiestan limitaciones para enfrentar muchas luchas de este ámbito. Una causa de esta ineficacia se debe a que el marco desde el que se discute allí no es ideacional sino creencial. La disolución de las creencias (o, inversamente, su generación) requiere un tipo de racionalidad diferente a la anterior: la experiencia y la comunicación son sus principales bastiones. Este artículo estudia las limitaciones de la racionalidad lógico-argumental y cómo el complemento de la experiencialidad puede ayudar al abordaje del conflicto religioso no fundado en una base ideacional.
ISSN:1988-3269
Contains:Enthalten in: Ílu
Persistent identifiers:DOI: 10.5209/ILUR.61019