‘Crimen obicere’. Retórica forense y correspondencia antidonatista de Agustín. Un resumen del autor

El artículo es una recensión del autor del libro Crimen Obicere: Retórica forense y correspondencia antidonatista de Agustín (2020), presentado cómo los elementos esenciales de la retórica que Cicerón había recogido en su obra De inventione marcaron no solo la formación sino también la obra de san A...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Toczko, Rafał (Author)
Format: Electronic Article
Language:English
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Orden de Agustinos Recoletos 2022
In: Avgvstinvs
Year: 2022, Volume: 67, Issue: 266/267, Pages: 389-399
RelBib Classification:KAB Church history 30-500; early Christianity
KDH Christian sects
ZA Social sciences
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:El artículo es una recensión del autor del libro Crimen Obicere: Retórica forense y correspondencia antidonatista de Agustín (2020), presentado cómo los elementos esenciales de la retórica que Cicerón había recogido en su obra De inventione marcaron no solo la formación sino también la obra de san Agustín. Se expone la teoría de los status así como los diferentes tipos de status o contitutiones que enuncia el mismo Cicerón. Posteriormente se aplica dicha teoría a las cartas antidonatistas de san Agustín para demostrar cómo el Hiponate usó diversos status en su discusión con los donatistas y cómo el marco retórico es imprescindible para entender mejor la obra de los Padres de la Iglesia y en particular la de san Agustín.
ISSN:2792-4254
Contains:Enthalten in: Avgvstinvs
Persistent identifiers:DOI: 10.5840/augustinus202267266/26720