Conflicto religioso y tradición en una comunidad zapoteca: Bautistas en Tlacochahuaya, 1920-1935

Este artículo analiza la compleja dinámica que rodea los inicios del crecimiento del protestantismo en la región zapoteca de Oaxaca; examina también la interacción entreorganizaciones transnacionales como la Convención Nacional Bautista, la identidad étnica, género y la memoria histórica. El crecimi...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: McIntyre, Katheleen (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] [2010]
In: Revista cultura y religión
Year: 2010, Volume: 4, Issue: 2, Pages: 211-224
Further subjects:B Bautistas
B Protestantismo
B Oaxaca
B Zapoteco
B Misioneros
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Este artículo analiza la compleja dinámica que rodea los inicios del crecimiento del protestantismo en la región zapoteca de Oaxaca; examina también la interacción entreorganizaciones transnacionales como la Convención Nacional Bautista, la identidad étnica, género y la memoria histórica. El crecimiento del protestantismo ha creado su propiosistema de mártires, memorias e historias de creación que unen a protestantes a través de las fronteras políticas y étnicas. El cambio religioso ha redefinido qué significa ser mexicano, ser indígena, y ser cristiano en comunidades rurales. En particular, este trabajo investiga la violencia religiosa y agrarista en Tlacochahuaya durante los años 20s y 30s y sus implicaciones en dicho pueblo, hasta el día de hoy.
ISSN:0718-4727
Contains:Enthalten in: Revista cultura y religión