La Religión y los Procesos Identitarios en la Emigración. Estudio de Caso de una Iglesia Evangélica Quichua en España desde la Teoría Fundamentada

El fenómeno migratorio constituye uno de los elementos claves en la reconfiguración del panorama religioso en la España actual. Para aproximarse a esta realidad, la presente investigación analiza los procesos de construcción de los significados religiosos en el seno de una iglesia evangélica formada...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
VerfasserInnen: Sobczyk, Rita (VerfasserIn) ; Soriano-Miras, Rosa M. (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Lade...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Veröffentlicht: [publisher not identified] [2012]
In: Revista cultura y religión
Jahr: 2012, Band: 6, Heft: 2, Seiten: 22-42
weitere Schlagwörter:B quichuas
B iglesias evangélicas
B Identidad
Online Zugang: Volltext (kostenfrei)
Beschreibung
Zusammenfassung:El fenómeno migratorio constituye uno de los elementos claves en la reconfiguración del panorama religioso en la España actual. Para aproximarse a esta realidad, la presente investigación analiza los procesos de construcción de los significados religiosos en el seno de una iglesia evangélica formada por inmigrantes quichua de Otavalo (Ecuador) en España. Este estudio de caso, realizado desde la Teoría Fundamentada, demuestra el potencial de la religión para convertirse en vehículo clave para la negociación de la identidad colectiva. La membresía en la iglesia se convierte en la base de una creativa reafirmación de su comunidad y el fomento de las redes intragrupales que repercuten en su inserción en la sociedad de acogida. En este sentido la participación religiosa transciende la esfera espiritual, influyendo en los aspectos socioculturales, económicos y políticos de su experiencia migratoria.
ISSN:0718-4727
Enthält:Enthalten in: Revista cultura y religión