Geografía religiosa naqshbandi en la patagonia argentina: Un abordaje etnográfico

En sentido amplio, el artículo aborda las características que reúnen las comunidades sufís islámicas de la tariqa (orden o camino) Naqshbandi emplazadas en territorios rurales montañosos de Argentina. En sentido específico, a partir de un trabajo etnográfico, analiza la configuración del espacio en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
1. VerfasserIn: Capovilla, Cecilia (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Lade...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Veröffentlicht: [publisher not identified] 2023
In: Revista cultura y religión
Jahr: 2023, Band: 17, Seiten: 1-26
weitere Schlagwörter:B Comunidad
B Espacio
B Sufismo
B Carisma
B Sagrado
Online Zugang: Volltext (kostenfrei)
Beschreibung
Zusammenfassung:En sentido amplio, el artículo aborda las características que reúnen las comunidades sufís islámicas de la tariqa (orden o camino) Naqshbandi emplazadas en territorios rurales montañosos de Argentina. En sentido específico, a partir de un trabajo etnográfico, analiza la configuración del espacio en torno a lo sagrado en la "Chacra del Recuerdo", ubicada en Pampa de Mallín Ahogado, provincia de Río Negro. Para comprender la construcción de esa espacialidad religiosa, en la que las áreas profanas y sagradas emergen a partir de la apropiación que los sujetos hacen del espacio, y de las relaciones sociales e individuales que allí se desarrollan, se torna fundamental referir a la figura del imán que lidera la comunidad. De este modo, se propondrá a la finca patagónica como la expresión de un espacio religioso que ofrece un abanico de modos de habitar el lugar. Bajo la administración de un líder carismático que reúne a familias de discípulos, allí se compatibilizan el estilo de vida natural autosuficiente, y los rituales sufís Naqshbandi e islámicos, con otros tipos de espiritualidades y prácticas vinculadas al amplio espectro de la Nueva Era.
ISSN:0718-4727
Enthält:Enthalten in: Revista cultura y religión