LA IGLESIA CATÓLICA ARGENTINA Y LA DEFINICIÓN DE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO

Resumen: En este artículo se analiza el papel de la Iglesia católica argentina en la construcción del sistema educativo público desde el regreso a la democracia en 1983. En primer lugar, se presenta un abordaje conceptual acerca del lugar de la religión en el espacio público y, particularmente, del...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: Torres, Germán (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Portugais
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
En cours de chargement...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publié: [publisher not identified] 2014
Dans: Debates do NER
Année: 2014, Volume: 15, Numéro: 26, Pages: 165-192
Sujets non-standardisés:B Antropologia
B Religião
B Política
Accès en ligne: Accès probablement gratuit
Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Résumé:Resumen: En este artículo se analiza el papel de la Iglesia católica argentina en la construcción del sistema educativo público desde el regreso a la democracia en 1983. En primer lugar, se presenta un abordaje conceptual acerca del lugar de la religión en el espacio público y, particularmente, del catolicismo argentino en la conformación histórica de tal espacio. En segundo lugar, se presenta un análisis de los debates por la definición de la educación pública en una serie de materiales discursivos producidos en los inicios de la actual coyuntura democrática. Se señalan las tensiones, las cesiones y las herencias en la normativa educativa nacional en relación a las reivindicaciones de la Iglesia católica argentina en materia educativa, y los modos en que ella se instituyó como un actor ineludible frente al Estado nacional.
ISSN:1982-8136
Contient:Enthalten in: Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Núcleo de Estudos da Religião do Programa de Pós-Graduação, Debates do NER
Persistent identifiers:DOI: 10.22456/1982-8136.52047