Delitos del alma: religión y ley penal en la formación del Estado nacional en Colombia (1821-1837)

En este artículo propongo realizar una vinculación analítica entre el desarrollo de la normatividad penal que fue estableciéndose en el territorio de la recientemente inaugurada República de la Nueva Granada, su denominación de entonces, y el proceso general de construcción del Estado nacional que a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
1. VerfasserIn: Pabón Lara, Andrés Felipe (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Lade...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Veröffentlicht: [publisher not identified] 2021
In: Derecho penal y criminología
Jahr: 2022, Band: 42, Heft: 112, Seiten: 261-294
weitere Schlagwörter:B Parapolítica
B Macrocriminalidad
B Corte Suprema de Justicia
B Patrones
B Elecciones
B Pactos
Online Zugang: Volltext (kostenfrei)
Parallele Ausgabe:Elektronisch
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artículo propongo realizar una vinculación analítica entre el desarrollo de la normatividad penal que fue estableciéndose en el territorio de la recientemente inaugurada República de la Nueva Granada, su denominación de entonces, y el proceso general de construcción del Estado nacional que ahora podemos denominar colombiano. Se parte del entendimiento de que tras el periodo de las guerras independentistas a lo largo de toda la primera década del siglo xix, los sectores dirigentes de la naciente república asumieron la tarea de instituir el nuevo marco de legitimidad para ese orden político. La tipificación de las conductas que suponían atentar contra la religión, así como su tratamiento judicial, aspectos que acá se abordan, manifiestan una clara muestra de las particularidades de dicha vinculación.
ISSN:2346-2108
Enthält:Enthalten in: Derecho penal y criminología