La iconografía astral, deidades estelares y el “otro mundo” céltico en el occidente romano

En el presente trabajo se estudian los símbolos astrales como las ruedas, esvásticas, trísqueles y crecientes lunares, cuando aparecen en ofrendas votivas a divinidades célticas en el occidente romano. A partir de la presencia de estos símbolos en numerosas estelas funerarias y en contextos arqueoló...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
1. VerfasserIn: Olivares Pedreño, Juan Carlos (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Lade...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Veröffentlicht: Univ. 2019
In: Ílu
Jahr: 2019, Band: 24, Seiten: 75-91
normierte Schlagwort(-folgen):B Westprovinzen, Römisches Reich / Kelten / Götter / Astralmythologie / Symbolik / Bestattung / Stele / Ikonographie
RelBib Classification:AG Religiöses Leben; materielle Religion
BD Alteuropäische Religionen
BE Griechisch-Römische Religionen
weitere Schlagwörter:B rueda
B astral
B Iconografía
B creciente lunar
Online Zugang: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Beschreibung
Zusammenfassung:En el presente trabajo se estudian los símbolos astrales como las ruedas, esvásticas, trísqueles y crecientes lunares, cuando aparecen en ofrendas votivas a divinidades célticas en el occidente romano. A partir de la presencia de estos símbolos en numerosas estelas funerarias y en contextos arqueológicos relacionados con la muerte en áreas de intensa presencia cultural céltica, se formula la hipótesis según la cual las divinidades celtas que se relacionan con estos símbolos en todo el occidente romano, tendrían un carácter estelar y, además, una vinculación mitológica y ritual con el mundo funerario.
ISSN:1988-3269
Enthält:Enthalten in: Ílu
Persistent identifiers:DOI: 10.5209/ilur.75204