Evangélicos en Chile Democrático (1990-2008): Radiografía al centésimo aniversario

Desde restablecimiento de la democracia en Chile la presencia de evangélicos en la sociedades cada vez más notoria. Los hábitos cívicos que forman comunidades religiosas en sus participantes, junto con eventual aumento de su nivel socioeconómico y educacional, transformarían a evangélicos en una “ci...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteurs: Fediakova, Eugenia (Auteur) ; Parker Gumucio, Cristián 1953- (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
En cours de chargement...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publié: [publisher not identified] [2009]
Dans: Revista cultura y religión
Année: 2009, Volume: 3, Numéro: 2, Pages: 43-69
Sujets non-standardisés:B Ciudadanía cultural
B Evangélicos
B Democracia
B Participación cívica
B debate ético
Accès en ligne: Volltext (kostenfrei)
Description
Résumé:Desde restablecimiento de la democracia en Chile la presencia de evangélicos en la sociedades cada vez más notoria. Los hábitos cívicos que forman comunidades religiosas en sus participantes, junto con eventual aumento de su nivel socioeconómico y educacional, transformarían a evangélicos en una “ciudadanía cultural”, es decir, en una minoría reconocida,completamente insertada en la sociedad democrática y pluralista. Sin embargo, el estudio demostró que pese a una amplia labor comunitaria que desarrollan iglesias evangélicas y su valoración a la democracia, este segmento sigue siendo despolitizado y apartado de grandestemas nacionales. Es una ciudadanía que está consciente de sus derechos, pero actúa no desde laperspectiva nacional, sino defendiendo intereses corporativos, lo que diminuye su inserción en lademocracia.
ISSN:0718-4727
Contient:Enthalten in: Revista cultura y religión