Evangélicos en Chile Democrático (1990-2008): Radiografía al centésimo aniversario

Desde restablecimiento de la democracia en Chile la presencia de evangélicos en la sociedades cada vez más notoria. Los hábitos cívicos que forman comunidades religiosas en sus participantes, junto con eventual aumento de su nivel socioeconómico y educacional, transformarían a evangélicos en una “ci...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
VerfasserInnen: Fediakova, Eugenia (VerfasserIn) ; Parker Gumucio, Cristián 1953- (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Lade...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Veröffentlicht: [publisher not identified] [2009]
In: Revista cultura y religión
Jahr: 2009, Band: 3, Heft: 2, Seiten: 43-69
weitere Schlagwörter:B Ciudadanía cultural
B Evangélicos
B Democracia
B Participación cívica
B debate ético
Online Zugang: Volltext (kostenfrei)
Beschreibung
Zusammenfassung:Desde restablecimiento de la democracia en Chile la presencia de evangélicos en la sociedades cada vez más notoria. Los hábitos cívicos que forman comunidades religiosas en sus participantes, junto con eventual aumento de su nivel socioeconómico y educacional, transformarían a evangélicos en una “ciudadanía cultural”, es decir, en una minoría reconocida,completamente insertada en la sociedad democrática y pluralista. Sin embargo, el estudio demostró que pese a una amplia labor comunitaria que desarrollan iglesias evangélicas y su valoración a la democracia, este segmento sigue siendo despolitizado y apartado de grandestemas nacionales. Es una ciudadanía que está consciente de sus derechos, pero actúa no desde laperspectiva nacional, sino defendiendo intereses corporativos, lo que diminuye su inserción en lademocracia.
ISSN:0718-4727
Enthält:Enthalten in: Revista cultura y religión