La revista Criterio y el fenómeno peronista: Un acercamiento al discurso y las ideas políticas de los “católicos liberales” en la Argentina (1955-1962)

El propósito de este artículo es analizar las ideas políticas de los grupos católicos “liberales” en la Argentina, a partir de la lectura de la revista Criterio, uno de los espacios de difusión del pensamiento católico más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Particularmente nos detenemos...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Teodoro, Francisco (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] [2012]
In: Revista cultura y religión
Year: 2012, Volume: 6, Issue: 1, Pages: 76-91
Further subjects:B Peronismo
B Argentina
B Revista Criterio
B catolicismo liberal
Online Access: Volltext (kostenfrei)

MARC

LEADER 00000caa a22000002 4500
001 1745714693
003 DE-627
005 20240409193216.0
007 cr uuu---uuuuu
008 210126s2012 xx |||||o 00| ||spa c
035 |a (DE-627)1745714693 
035 |a (DE-599)KXP1745714693 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 0  |2 ssgn 
100 1 |a Teodoro, Francisco  |e VerfasserIn  |4 aut 
245 1 3 |a La revista Criterio y el fenómeno peronista  |b Un acercamiento al discurso y las ideas políticas de los “católicos liberales” en la Argentina (1955-1962) 
264 1 |c [2012] 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a El propósito de este artículo es analizar las ideas políticas de los grupos católicos “liberales” en la Argentina, a partir de la lectura de la revista Criterio, uno de los espacios de difusión del pensamiento católico más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Particularmente nos detenemos en las interpretaciones que desde la revista se construyeron sobre el origen, la persistencia y las potencialidades políticas del peronismo entre 1955 y 1962. En un comienzo rechazado y concebido como un régimen totalitario, ante la persistencia de la identificación de las masas a lo largo del periodo, el peronismo fue interpretado como emergente una crisis moral y política que hundía sus raíces en los años previos al golpe militar de 1943. Luego de la Revolución Cubana, el peronismo fue reinterpretado como una muralla de contención ante el peligro de un posible avance comunista en América Latina. La hipótesis que recorre el trabajo es que el problema del peronismo reavivó al interior del catolicismo argentino una serie de debates sobre el papel y las estrategias de intervención de la Iglesia en la política. 
601 |a liberal 
601 |a Argentine 
650 4 |a Argentina 
650 4 |a Peronismo 
650 4 |a Revista Criterio 
650 4 |a catolicismo liberal 
773 0 8 |i Enthalten in  |t Revista cultura y religión  |d Santiago : [Verlag nicht ermittelbar], 2007  |g 6(2012), 1, Seite 76-91  |h Online-Ressource  |w (DE-627)590952501  |w (DE-600)2476367-6  |w (DE-576)302633731  |x 0718-4727  |7 nnns 
773 1 8 |g volume:6  |g year:2012  |g number:1  |g pages:76-91 
856 4 0 |u https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/49  |x Verlag  |z kostenfrei  |3 Volltext 
951 |a AR 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 384261778X 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 1745714693 
LOK |0 005 20210126170037 
LOK |0 008 210126||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 040   |a DE-Tue135  |c DE-627  |d DE-Tue135 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-Tue135 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a ixzs  |a ixzo  |a rwrk 
OAS |a 1 
ORI |a TA-MARC-ixtheoa001.raw 
REL |a 1 
SUB |a REL