El exvoto pictográfico guadalupano en el México contemporáneo Una visión comunicativa y discursiva

En este artículo se presentan algunos resultados de una investigación sobre los exvotos pictográficos que forman parte de la colección del Museo de la Basílica de la Virgen de Guadalupe en la ciudad de México. Las autoras analizan las transformaciones que han sufrido en su estructura material, compo...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteurs: Zires Roldán, Margarita (Auteur) ; Pernasetti, Cecilia (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
En cours de chargement...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publié: [publisher not identified] [2014]
Dans: Revista cultura y religión
Année: 2014, Volume: 8, Numéro: 1, Pages: 168-190
Sujets non-standardisés:B Estudio discursivo
B Exvoto pictográfico
B Virgen de Guadalupe
Accès en ligne: Volltext (kostenfrei)
Description
Résumé:En este artículo se presentan algunos resultados de una investigación sobre los exvotos pictográficos que forman parte de la colección del Museo de la Basílica de la Virgen de Guadalupe en la ciudad de México. Las autoras analizan las transformaciones que han sufrido en su estructura material, composición, en sus formas pictóricas, maneras de narrar milagros y dirigirse a la divinidad, por lo cual consideran que estas formas votivas han adquirido significaciones diferentes en las últimas décadas. En esta investigación se analizan a los exvotos desde una perspectiva comunicativa y discursiva. El exvoto pictográfico está concebido como un medio de comunicación y un documento social, histórico, cultural particular que está mediado tanto por los lenguajes escritos y visuales que lo configuran como por el género discursivo del milagro. Por ello, su estudio requiere tomar en cuenta los aportes de diferentes disciplinas del lenguaje: la semiología, la pragmática, el análisis del discurso, así como el estudio de los géneros discursivos y de lo verosímil en diferentes momentos históricos.
ISSN:0718-4727
Contient:Enthalten in: Revista cultura y religión