Religión, Poder y Política en Nicaragua Sandinista. La Iglesia San Rafael de Barrio Venezuela en los primeros años de la revolución

Estudiamos en este artículo la comunidad católica San Rafael ubicada en un barrio periférico de la ciudad de Managua, el barrio Venezuela, durante los primeros años de la Revolución Sandinista en la década de los años ochenta y en el contexto de la agresión política y militar de la administración Re...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: Rivera, Dario Paulo Barrera (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
En cours de chargement...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publié: Imprensa Metodista [2016]
Dans: Estudos de religião
Année: 2016, Volume: 30, Numéro: 3, Pages: 19-38
RelBib Classification:AD Sociologie des religions
CG Christianisme et politique
KAJ Époque contemporaine
KBR Amérique Latine
KDB Église catholique romaine
Sujets non-standardisés:B Iglesia San Rafael
B Nicaragua
B Reagan
B Religión y política
B Sandinismo
Accès en ligne: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
Description
Résumé:Estudiamos en este artículo la comunidad católica San Rafael ubicada en un barrio periférico de la ciudad de Managua, el barrio Venezuela, durante los primeros años de la Revolución Sandinista en la década de los años ochenta y en el contexto de la agresión política y militar de la administración Reagan a los países de América Central. Concentramos nuestra atención en la práctica política, al servicio del proyecto revolucionario, de los fieles católicos de dicha iglesia. Apoyamos nuestro análisis en fuentes primarias recogidas en entrevistas realizadas con militantes de la comunidad cristiana en estudio y en observación de campo en el propio barrio Venezuela. El artículo enfoca la intensa relación entre el campo político y el campo religioso tomando en consideración la teoría bourdieana de la autonomía relativa del campo religioso. Se apoya también en la perspectiva gramsciana que considera la religión popular componente importante de la ideología.
ISSN:2176-1078
Contient:Enthalten in: Estudos de religião
Persistent identifiers:DOI: 10.15603/2176-1078/er.v30n3p19-38