Thinking about religion, law, and politics in Latin America

La era secular de Charles Taylor es a un mismo tiempo importante e insuficiente para el estudio de la religión, el derecho y la política en América Latina. Si bien hay aspectos de la experiencia del Atlántico Norte que se han globalizado, dando forma a sistemas jurídicos y otras formas de gobernanza...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
1. VerfasserIn: Hurd, Elizabeth Shakman (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Englisch
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Lade...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Veröffentlicht: Univ. de los Andes 2015
In: Revista de estudios sociales
Jahr: 2015, Heft: 51, Seiten: 25-35
weitere Schlagwörter:B Politische Wissenschaft
B Laizismus
B Säkularisierung
B Einflussgröße
B Religion
B Politischer Prozess
B Politische Philosophie
B Recht
B Staat
B Dialog
B Theorie
B Gesellschaft
B Philosophie
B Religionsgemeinschaft
B Lateinamerika
Online Zugang: Volltext (Aggregator)
Beschreibung
Zusammenfassung:La era secular de Charles Taylor es a un mismo tiempo importante e insuficiente para el estudio de la religión, el derecho y la política en América Latina. Si bien hay aspectos de la experiencia del Atlántico Norte que se han globalizado, dando forma a sistemas jurídicos y otras formas de gobernanza política alrededor del mundo, las historias y experiencias locales y regionales suelen distar significativamente de la explicación de la secularidad y la concepción de la religión de Taylor. Los estudios académicos sobre religión y la política en la región necesitan tomar en consideración aquellos aspectos de la historia local y regional, tales como las historias y experiencias indígenas y afro-descendientes, que desafían o pueden ser indiferentes para las experiencias de secularidad y religión euro-americanas y globalizadas. Hacer esto requiere forcejear con los efectos globales de la historia establecidos por Taylor y avanzar al mismo tiempo más allá de ellos para dar cuenta de las prácticas, historias, y formas de vida que operan por fuera o en contra de la “secularidad 3”, y las presunciones sobre la religión que aquella presupone y produce
ISSN:1900-5180
Enthält:In: Revista de estudios sociales